FONDO DE ASEGURAMIENTO

(Seguro de Muerte por Ataque de Depredadores)

¿QUÉ ES?

Protege la muerte y/o sacrificio forzoso de bovinos de reproducción, doble función, ordeña y trabajo, así como caprinos y ovinos de reproducción, equinos y porcinos; cuando el siniestro sea ocasionado por el ataque de depredadores tales como, jaguar, puma, coyote, lobo, etc.

CONSULTA ESTE VIDEO

Asi funciona el fondo en donde explican
el Seguro de Muerte por Ataque de Depredadores.
Esta es una iniciativa de la Confederación Nacional de las
Organizaciones Ganadras (CNOG)

Video por: www.fondocnog.com/

CONTACTO

Para mas informacion sobre el programa comunicate con nosotros a estos telefonos o por medio de mensajes.


Lunes a jueves: 8:00 a 17:00 hrs.

Viernes: 8:00 a 17:00 hrs.


Lago Victoria 80, Sexto Piso, Colonia Granada,
Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11520


  55 9126 9400

  siniestros@fondocnog.com.mx

Seguro de vida    55 8006 8466

¿CÓMO HACER UN REPORTE?

Si ya cuentas con un seguro del fondo de aseguramiento estos son los pasos para hacer un reporte..

1

Avisa al comisariado

Avisa al comisariado o vigilante
comunitario de la depredación.

2

Registra tus datos

Llena la hoja con tus datos personales.

3

Reporta al FAG

El comisariado o vigilante comunitario
deberá extender una constancia
de evento de depredación.

4

No mover al animal

No mover al animal depredado y
asegúrate de no borrar rastros como
huellas. Toma evidencias de los hechos

5

Cubrir con ramas

Cubre el cadáver con ramas,
cal o piedras y espera a que llegue
el perito del FAG

6

Reporta antes de 72 hrs.

Reporta la depredación antes
de las 72 hrs. Los encargados del
programa llegarán aproximadamente
en 48 hrs. después.

¿CÚANDO PUEDEN HABER ATAQUES?

  • Cuando hay cacería desmedida de venados, pecaríes (comida de depredadores) los depredadores como el jaguar al no tener que comer buscan animales domésticos como vacas.
  • Cuando el ganado anda libre por el monte es presa fácil de los felinos.
  • Cuando las vacas paren en el monte lejos del cuidado de los vaqueros. Los becerros son más fáciles de cazar por los felinos.

RESTRICCIONES PARA INDEMNIZACIÓN

EN SEGURO DE ATAQUE DE DEPREDADORES

1

si no justifica mediante algún documento que los
animales se encontraban en otra upp en el cual
fueron atacados (contrato de arrendamiento).

2

Si el productor decide matar al depredador si este se
encuentra en peligro de extinción como, jaguar,
puma, etc.

3

Al no presentar evidencia, que esta sea nula o
insuficiente para demostrar el siniestro de ataque
reportado al fondo de aseguramiento, la probabilidad
de indemnización será baja.

4

Si el productor presenta ante el fondo
de aseguramiento sus avisos en tiempo y forma para
poder generar su número de aviso y ser atendido, el
cual en no mayor de 48 horas.

5

Si el productor presenta ante el fondo de
aseguramiento sus avisos en tiempo y forma para
poder generar su número de aviso y ser atendido, el
cual en no mayor de 48 horas.

6

Si no sigue las recomendaciones del fondo de
aseguramiento sobre conservar el cadáver de los
animales (moverlos de lugar o modificar parte de la
evidencia para beneficio del mismo).

7

En caso de que el productor no presente la propiedad de los animales, el cual debe de ser mediante el arete de identificación SINIIGA o documento de compra, factura o constancia de propiedad por parte de su
autoridad ejidal.