RESPETEMOS A LOS
JAGUARES Y PUMAS
Los felinos silvestres como los jaguares y los pumas, son animales emblemáticos de nuestro país, nuestra cultura y nuestros paisajes mexicanos, pero además de su importante valor y legado cultural estos felinos tienen un importante papel en nuestros bosques y selvas.
Los jaguares y los pumas al ser depredadores tope ayudan al equilibrio natural de los ecosistemas al controlar las poblaciones de los herbívoros y los mesodepredadores. Sin ellos, el equilibrio de los ecosistemas se pierde y cambia la arquitectura del paisaje.
SU CASA ESTÁ EN RIESGO
La pérdida de su hábitat natural aunado a la disminución de sus presas
naturales y al crecimiento de la frontera agropecuaria ha aumentado
el número de incidentes donde felinos como el Jaguar y el Puma
buscando satisfacer sus necesidades, comienzan a depredar ganado.
Esto por lo general se traduce en una cacería en represalia por parte de
los algunos productores que al sufrir una grave pérdida económica
muchas veces deciden cazar a estos depredadores; convirtiéndose
en una de las principales amenazas para jaguares y pumas en México.
AFORTUNADAMENTE
HAY SOLUCIONES
Para poder coexistir con estos felinos y muchos ganaderos
buscan alternativas para evitar a toda costa incidir en estas
acciones. Una de ellas es la instalación de un cerco eléctrico
impulsado por energía solar que previene el ingreso y la
depredación de estos animales a sus ranchos y ganado.
¡LA MEJOR MANERA DE FACILITAR LA COEXISTENCIA
CON FELINOS SILVESTRES
ES A TRAVÉS DE UN BUEN MANEJO GANADERO!
ALGUNAS RECOMENDACIONES SON:
Pastorear de día y con supervisión.
Monitorear las gestaciones para que los partos puedan ser planeados y supervisados por los propietarios.
Encerrar al ganado durante la noche en corrales cerrados y con recubrimiento de malla ciclónica.
Establecer áreas para el nacimiento de crías (parideros), en corrales protegidos ubicados cerca de zonas donde puedan ser supervisados.
Establecer áreas para el nacimiento de crías (parideros), en corrales protegidos ubicados cerca de zonas donde puedan ser supervisados.
Mantener iluminado los corrales nocturnos con focos o Foxlights.
SOBRE NOSOTROS
Este proyecto de Animal Karma con apoyo de WWF México tiene el propósito de apoyar la coexistencia y conservaci’on ecosistémica en la Selva Maya a través del desarrollo de herramientas que faciliten la implementación de soluciones. Otras instancias como Grupo Apolo Solar y Pronatura Península de Yucatán se han sumado al proyecto.
Animal Karma
Es una fundación independiente
sin fines de lucro dedicada a
promover la conservación y la
coexistencia armoniosa entre las
comunidades y la vida silvestre.
POR SUS CONTRIBUCIONES A ESTE PROYECTO
AGRADECEMOS A
WWF México
Animal Karma
Grupo Apolo Solar
La Reserva de la Biosfera de Calakmul
Eficiener
Nodo5
Pronatura Península Yucatán
Lic. Joan Pineda
OMRI-TECH